ENERO
11:00h
Presentación del homenaje
nacional a José Guadalupe Posada (1852-1913) en el centenario de su
muerte. Palacio de Bellas Artes.
Viernes 19
Instalación del Patronato
para la Conmemoración del Centenario Luctuoso de José Guadalupe
Posada.
Domingo 20
10 hrs.
Acto Protocolario. Explanada
del Museo Posada.
Develación de placa
conmemorativa. Interior del Museo.
Inauguración de la
exposición “Posada visto por sus ganadores” Sala de temporales
del museo.
“Posada en Plata”.
Exhibición de piezas únicas de joyería escultórica. Patio del
museo.
13 hrs.
Inicio “Rally Posada 100”
Actividad para adolescentes y
toda la familia.
Rifa de una bicicleta entre
los primeros 100 que se inscriban
Arranca en el Museo Posada,
seguimiento de pistas sobre cinco exposiciones temáticas en cuatro
museos y una galería: Museo Posada, Museo de Aguascalientes, Museo
de Arte Contemporáneo, Museo Ferrocarrilero y galería de la
Ex-Escuela de Cristo.
Premios
13 hrs.
Talleres de grabado.
Actividad abierta para todo público, para experimentar la magia de
estampar en papel como la hacía Posada.
Jardín del Encino
Lunes 21
Presentación Moneda
Conmemorativa José Guadalupe Posada
10:00h, Palacio de Gobierno,
salón Miguel Ángel Barberena.
Martes 22
18 hrs.
Presentación Revista
Parteaguas. Número dedicado a Posada.
Museo Posada
19 hrs.
Presentación comparsa
“Posada más vivo que nunca”.
Museo Posada
Miércoles 23 y jueves 24
19 hrs.
Presentación comparsa
“Posada más vivo que nunca”.
Museo Posada
Jueves 24
20 hrs.
Función de estreno “Posada
100 años, un fandango”. Un espectáculo para un gran genio
mexicano.
Teatro Aguascalientes
$30
Boletos en ticketmaster y
taquillas de los teatros Aguascalientes y Morelos
Viernes 25
Inicio del programa “Posada
y sus creaciones”. Durante todo el ciclo escolar. En las escuelas
participantes en el programa PROARTE.
19:00h
La Carpa “La fiesta de los
muertos”. Ópera y Teatro. Museo Posada.
20 hrs.
“Posada 100 años, un
fandango”. Un espectáculo para un gran genio mexicano. Para toda
la familia.
Teatro Aguascalientes
$30
Boletos en ticketmaster y
taquillas de los teatros Aguascalientes y Morelos
21 hrs.
Réquiem de Giuseppe Verdi en
homenaje a Posada. Coros, solistas y la Orquesta Sinfónica de
Aguascalientes.
Catedral de Aguascalientes
$300, 250, 150 y 60
Boletos en ticketmaster y
taquillas de los teatros Aguascalientes y Morelos
Pantallas en el atrio
Sábado 26
17 y 20 hrs.
“Posada 100 años, un
fandango”. Un espectáculo para un gran genio mexicano. Para toda
la familia.
Teatro Aguascalientes
$30
Boletos en ticketmaster y
taquillas de los teatros Aguascalientes y Morelos
19 hrs.
“Los Grabados de Posada”.
Teatro. Museo Posada
Domingo 27
12:30 y 17 hrs.
“Posada 100 años, un
fandango”. Un espectáculo para un gran genio mexicano.
Teatro Aguascalientes
$30
Boletos en ticketmaster y
taquillas de los teatros Aguascalientes y Morelos
19 hrs.
Son 4. Programa musical.
Museo Posada
Martes 29
10 hrs.
Guardia de Honor I. Acto
cívico en homenaje a Posada ante el busto del artista.
Paseo de los Poetas, Bosque
de Chapultepec, México, D.F.
12 hrs.
Guardia de Honor II. Acto
cívico en homenaje a Posada.
Den la réplica del Jardín
de San Marcos en Tlatelolco, México, D.F.
19 hrs.
Presentación del libro “José
Guadalupe Posada, a cien años de su partida”, de Helia Emma
Bonilla.
Palacio de Iturbide, México,
D.F.
FEBRERO
Sábado 2
12 hrs.
Evento conmemorativo por el
natalicio de José Guadalupe Posada.
Entrega de Carpeta de
Exposiciones de José Guadalupe Posada en los Pueblos Mágicos de
todo el país.
Museo Posada.
Martes 12
19 hrs.
Sorteo de la Lotería
Nacional. Billete con la efigie de José Guadalupe Posada.
Lotería Nacional, México,
D.F.
Miércoles 20
Inauguración de la
exposición “José Guadalupe Posada, transmisor”.
Museo Nacional de Arte
(MUNAL) México, D.F.
EXPOSICIONES EN
AGUASCALIENTES
Exposición permanente
“Posada, el Genio de la
Estampa”. Exposición permanente de placas y grabados deJosé
Guadalupe Posada, incluyendo la placa e impression original de la
famosa Catrina.
Abril y Mayo de 2013
Exposiciones temáticas de la
obra de Posada en todos los museos del Estado de Aguascalientes,
durante la Feria Nacional de San Marcos
Enero a Junio de 2013
Continúa… exposición “El
tren de la historia”. 52 escenas de la Historia de México
representadas en figuras artesanales en todas las técnicas, de la
autoría de famosos artesanos de todo el país-
Almacén de Carga, Museo
Ferrocarrilero.
Finaliza el 10 de junio de
2013.
Julio-Agosto de 2013
Bienal Internacional del
Cartel en México. Exposición de más de 300 carteles realizados por
grandes diseñadores y 50 carteles conmemorativos en homenaje a José
Guadalupe Posada.
Casa de la Cultura y Galería
de la Ciudad
Octubre de 2013
Bienal Internacional de
Grabado José Guadalupe Posada.
Convocatoria abierta. Cierra:
29 de junio de 2013
Recepción de obra: 8 de mayo
a 29 de junio de 2013.
Fallo del jurado: 3 de
septiembre de 2013
Premiación e inauguración
de la exposición: 30 de octubre de 2013.
EXPOSICIONES EN PUEBLOS
MÁGICOS
Febrero a Diciembre de
2013
Exposiciones itinerantes en
todos los Pueblos Mágicos. Reproducciones de los más emblemáticos
grabados de Posada y un análisis contextualizado de su obra.
EXPOSICIONES
INTERNACIONALES
De marzo a diciembre de
2013
Exposiciones internacionales
en Europa, Asia y Latinoamérica. 80 piezas de Posada itinerando.
Proyección de videos y corto animado.
Berlín, Barcelona, Instituto
de Bellas Artes de Bruselas, Irlanda, Portugal, Londres, Japón y
Puerto Rico.
Junio de 2013
Exposición de la obra de
José Guadalupe Posada.
Amon Carter Museum of
American Art.
Fortworth, TX
Estados Unidos de
Norteamérica
OTRAS ACTIVIDADES
Programa Académico. Ciclo de
conferencias y Jornadas Académicas.
Museo Posada.
Cancelación de Estampilla
Conmemorativa en homenaje a Posada.
Certamen literario José
Guadalupe Posada. Concurso de ensayo.
Encuentro Nacional de
Artesanías
Concurso de Ex-Libris
Feria del Grabado. Exhibición
y venta de obra gráfica.
“Dale Posada a Posada”.
Taller de grabado en municipios y comunidades. Tórculo. materiales,
tintas y herramientas para experimentar la magia del
grabado como lo hacía
Posada.
Comparsas y teatro de calle
durante todo el año en plazas, barrios y municipios del Estado de
Aguascalientes.
“Posada en la piel”.
Evento masivo en el que los jóvenes portarán tatuajes temporales
con los 10 mejores diseños realizados por ellos. Espacio público
durante la Feria Nacional de San Marcos.
Programa Cultural dedicado a
Posada, durante la Feria Nacional de San Marcos.
Festival de Calaveras en
Homenaje a José Guadalupe Posada.