Abierta la exposición permanente “Posada, el genio de la estampa”
en
10:50
Ya está abierta la exposición permanente “Posada, el genio de la estampa” que se encuentra en el museo José Guadalupe Posada y que desde el pasado primero de este mes ofrece a los visitantes entrada gratuita.
Durante todo el año se exhibirá su obra en el extranjero: Berlín, Barcelona, Instituto de Bellas Artes de Bruselas, Irlanda, Portugal, Londres, Japón, Puerto Rico, Amon Carter Museum of American Art de Fortworth, TX , así como en los Pueblos Mágicos de todo el país.
Diego Rivera afirmó: "En México han existido siempre dos corrientes de producción de arte verdaderamente distintas, una de valores positivos y otra de calidades negativas, simiesca y colonial, que tienen como base la imitación de modelos extranjeros...otra corriente, la positiva, ha sido obra del pueblo, y engloba el total de la producción pura y rica, de lo que se ha llamado "arte popular"... De estos artistas el más grande es, sin duda alguna, José Guadalupe Posada, el grabador de genio".
Se exhibirá la Bienal Internacional del Cartel en México, incluyendo 50 grabados dedicados a José Guadalupe Posada; jornadas académicas, programas educativos en las escuelas federales; y la premiación y exhibición de la Bienal Internacional de Grabado, en la que participarán grabadores y artistas visuales de países latinoamericanos de habla hispana, España y Brasil.
Posada, ha sido considerado como genio y mito de la cultura mexicana contemporánea; para retomarlo, entenderlo y revalorarlo en la actualidad, es necesario recuperar el contexto y las fuentes de las que se nutrió gran parte de nuestro vanguardismo o modernismo plástico y cultural, con el fin de volver a encontrar el valor y el significado de uno de los grandes grabadores mexicanos.

Las calaveras de Posada son un gesto irónico sobre las desgracias de la vida, en el mismo sentido que la "danza macabra" de Holbein frente a las plagas y hambrunas de fines del Medioevo, inicios quizá de un pensamiento moderno en donde el humor y la ironía juegan un papel central.
El espíritu original que impulsó a Posada y a sus descubridores, en donde la critica, el humor y la ironía juegan un papel central, sigue siendo el mejor antídoto para la esclerosis cultural y desde luego, fuente de donde se nutre la imaginación y la creatividad.
0 comentarios: